EL ES-8, A FONDO
Qué es y cómo se usa
El ES-8 es un controlador de efectos potente y versátil que te ofrece control total sobre cada componente de una pedalera. El ES-8 va mucho más lejos que el típico dispositivo de control de pedales y aprovecha la vasta experiencia de BOSS para desarrollar tu potencial de creación de sonidos mediante el uso de todo tipo de efectos, desde pedales vintage hasta modernos equipos controlados por MIDI.
Primero conectas tus pedales a los loops de audio del ES-8, y después activas los loops necesarios para conseguir diversas combinaciones de pedales. Puedes guardar en un patch el estado activado/desactivado de cada loop (y muchas cosas más que te explicamos más adelante) para cambiar de sonido al instante sin volverte loco pisando montones de interruptores en cada pedal. Y también se conserva el sonido de tu guitarra, ya que solo pasa por un efecto cuando hace falta para producir un resultado determinado.
Otros controladores de loops para pedales pueden hacer lo mismo. Sin embargo, lejos de conformarse con esta función básica, el ES-8 también te ofrece rutas flexibles y potentes, opciones de control en tiempo real, MIDI y más en un equipo integrado y completo. De este modo disfrutas de un control sin precedentes para hacer realidad tus ideas creativas.
Los guitarristas usan controladores principalmente para simplificar el uso sistemas de efectos complicados. Con el ES-8, “complicado” no significa “difícil”. Si no tienes experiencia con controladores de efectos, el ES-8 puede resultar un poco intimidante a primera vista, pero solo necesitas una breve explicación para saber cómo funciona y entender sus conceptos.
A continuación te ofrecemos unos consejos útiles para empezar a crear sonidos nuevos con el ES-8 y tus pedales y amplis favoritos.
Rutas flexibles para crear un sinfín de sonidos
Como puedes ver en el diagrama, el ES-8 incluye ocho loops de audio analógicos con conexiones de envío y retorno. Los loops 1-6 son mono, y los loops 7 y 8 se pueden usar con pedales estéreo.
Diagrama de bloques del ES-8
Los loops se controlan mediante una serie de conmutadores analógicos que proporcionan una conmutación rápida, flexible y transparente. Cuando un loop no está activo, la guitarra lo omite por completo para conservar la claridad y pureza de la transferencia de la señal. Hay buffers de entrada y salida independientes, y se pueden activar o desactivar de forma individual según sea necesario.
En muchos conmutadores de pedales, los loops de audio se disponen en serie y su orden es fijo. Sin embargo, los loops del ES-8 se pueden reordenar y guardar por patch. El diagrama (figura 1) muestra un ejemplo de conexión que utiliza pedales de distorsión, phaser y chorus (conectados a los loops 1, 2 y 3 del ES-8, respectivamente). El código de colores de la matriz te permite seguir fácilmente el patrón de ruta que recorre la señal al pasar de un loop a otro.
El ES-8 recibe la señal de la guitarra en IN 1 y la envía al pedal de distorsión a través de SEND 1. Desde la salida de la distorsión, la señal vuelve a la matriz por RTN 1, donde es enviada a través de SEND 2 al pedal de phaser. Este proceso se repite para el resto de pedales de efectos que tengas conectados. Con la mayoría de conmutadores de pedales, eso es todo lo que puedes hacer: pasar la señal por los efectos siguiendo el orden del loop.
Pero como puedes observar en el siguiente ejemplo (figura 2), el ES-8 te permite modificar el patrón de rutas a tu gusto. En el diagrama, hemos ajustado la secuencia para que la señal de la guitarra pase en primer lugar por el phaser (loop 2), y después por la distorsión (loop 1). Para ello, hemos modificado los terminales de contacto iniciales en los relés, gracias a una circuitería preexistente diseñada por BOSS.
Volver al índice
Cadenas en paralelo y transferencia de efectos
El ES-8 incluye dos mezcladores integrados que ofrecen aún más posibilidades interesantes para trabajar con efectos.
Cadenas en paralelo
En primer lugar, te permiten usar efectos en paralelo, combinándolos en lugar de pasar uno por el otro. (Puedes crear hasta dos loops en paralelo usando los mezcladores integrados.) Esta función te permite generar sonidos mezclados; por ejemplo, un sonido limpio combinado con una distorsión. En segundo lugar, los mezcladores permiten transferir los efectos al cambiar de patch, algo especialmente útil cuando se utilizan efectos de delay y reverb. Se puede conectar más de un efecto en cada cadena en paralelo.
Siguiendo la ruta de la señal en este diagrama, el sonido limpio comprimido se mezcla con el sonido de distorsión, ofreciéndote nitidez y ganancia alta al mismo tiempo. (figura 3)
Otro uso del procesamiento en paralelo consiste en mezclar la reverb con la distorsión, manteniendo la resonancia limpia de la caída de la reverb y la cara abrupta de la distorsión. (figura 4)
También puedes usar efectos estéreo en una configuración en paralelo, como se muestra a continuación. En este caso, los dos mezcladores se deben usar para los canales izquierdo y derecho, de modo que solo está disponible una cadena en paralelo. (figura 5)
Como uso alternativo de los mezcladores, el ES-8 permite activar la transferencia. Cuando se usan efectos como reverb y delay en la mayoría de conmutadores, la “cola” del efecto se corta de inmediato al activar otro patch, y en determinadas situaciones el resultado puede ser abrupto y artificial. Para evitar este corte, puedes dirigir la salida del efecto a un mezclador insertado, como se muestra en el siguiente diagrama. De este modo, al cambiar de patch se conserva la salida del pedal de reverb/delay, con una transición perfecta que mantiene la cola del efecto, dejando que se desvanezca progresivamente en el patch nuevo. No obstante, cuando se utiliza la función de transferencia solo se puede utilizar una cadena en paralelo (y ninguna si la transferencia es en estéreo). (figura 6)
Volver al índice
Función de loop de volumen y el “método de los cuatro cables”
Además de sus ocho loops de audio para efectos, el ES-8 incluye un loop de volumen. Como su propio nombre indica, el loop de volumen del ES-8 es muy útil para insertar un pedal de volumen. Esto se puede considerar como una conexión de “inserción” entre los loops de audio. Sin embargo, a diferencia de los loops de inserción fijos de otros conmutadores, la posición del loop de volumen del ES-8 en la cadena de efectos es variable, ya que los loops de efectos normales se pueden cambiar de sitio a discreción. Esto te permite aprovechar al máximo las posibilidades de tu amplificador.
La conexión de un sistema de efectos y un amplificador mediante el loop de efectos de un amplificador suele recibir el nombre del “método de los cuatro cables”, ya que las interconexiones primarias requieren cuatro cables. (Ten en cuenta que tu amplificador debe incluir un loop de efectos para usarlo de este modo.) Con este enfoque, es habitual usar efectos como wah-wah y distorsión antes del preamplificador, y chorus y delay en el loop de efectos del ampli. Con el ES-8, hacer esto es muy sencillo. Puedes conectar el ES-8 con el loop de efectos y la entrada del panel frontal del amplificador para redirigir libremente los efectos antes y/o después de la sección de preamplificador para conseguir el mejor sonido posible para cada caso. El siguiente diagrama muestra cómo conectar el ES-8 y un amplificador mediante el método de los cuatro cables.
Método de los cuatro cables
La señal de la guitarra pasa por una cadena de efectos en el ES-8 y llega al jack SEND VOL (envío de volumen), que está conectado a la entrada de guitarra del amplificador. Después, la señal procedente del jack de envío de efectos del amplificador vuelve al ES-8 a través del jack RTN VOL (retorno de volumen). Por último, la señal va desde la salida del ES-8 —después de pasar por otra cadena de efectos— al jack de retorno de efectos del amplificador. Como resultado de esta ruta, la sección de preamplificador del ampli se conecta a la cadena de efectos móvil del ES-8, proporcionando otra potente opción de ruta para crear sonidos fantásticos.
Este método te ofrece un sinfín de posibilidades: experimenta con la posición del preamplificador en la cadena de efectos para aplicar a tu amplificador la enorme flexibilidad del ES-8.
Coloca efectos concretos antes o después del preamplificador en la cadena para crear sonidos muy diversos. Puedes almacenar tus ajustes en los patches del ES-8 para acceder a ellos al instante mientras actúas en directo.
Volver al índice
Entradas y salidas seleccionables
Gracias a sus entradas y salidas seleccionables, un simple interruptor del ES-8 te permite elegir entre múltiples guitarras o amplificadores.
El ES-8 tiene dos entradas, así que es perfecto para conectar dos guitarras a la vez. Puedes almacenar la entrada activa de cada patch y asignarle un conmutador de pedal para el control en tiempo real.
También hay dos salidas (OUT 1 y OUT 2) utilizables de forma individual o simultánea, y estos ajustes se pueden almacenar con patches o se pueden asignar a conmutadores de pedal. En el siguiente ejemplo, supongamos que Amp 1 está configurado como amplificador de ganancia alta, y que Amp 2 es el amplificador limpio. Para crear sonidos procesados para solos de guitarra o riffs pesados, dirige estos patches a Amp 1. Si vas a usar efectos para tocar arpegios claros y transparentes o ritmos nítidos y cortantes, dirige estos patches a Amp 2.
Selector de entrada/salida
Además, Amp 1 y Amp 2 se pueden mezclar (OUT 1 y 2) para crear un fantástico sonido de directo similar al que se obtiene en grabaciones de estudio.
Volver al índice
Jacks de control para expresión en tiempo real
Además de la rutas flexibles de audio, el ES-8 incluye un amplio número de jacks para controlar equipos externos a distancia. En la sección EXT CTL, los tres jacks CTL tienen dos rutas de salida cada uno, de modo que dispones de un total de seis salidas de control. Asimismo, hay dos jacks EXP para controlar pedales de expresión. El ES-8 también tiene una sección CTL IN con dos jacks de entrada de control TRS para conectar pedales de expresión o conmutadores de pedal. Por último, los jacks MIDI IN y OUT/THRU te ofrecen funciones de control MIDI.
Jacks de control
Un jack de control se puede usar para conectar un pedal con entrada de tap tempo, como se muestra a continuación. De este modo el ES-8 permite enviar información de tempo al pedal (para definir tiempos de delay, por ejemplo). La función de tap tempo se puede activar en el ES-8 mediante un conmutador de pedal integrado o externo. Se pueden almacenar tiempos en el ES-8 y cargarlos en un pedal mediante pulsos enviados al cambiar de patch. Además, la función de tap tempo del ES-8 puede alterar la subdivisión de un tiempo de delay (negras, corcheas, corcheas con puntillo, etc.) para crear todo tipo de efectos rítmicos. Y los jacks CTL se pueden configurar en modo momentáneo o continuo para que sean compatibles con cualquier equipo.
Tap tempo
También puedes usar los jacks de control del ES-8 para manipular parámetros de efectos mediante un pedal de expresión externo. Por ejemplo, con un pedal como el BOSS DD-7, dispones de un control lineal del tiempo de delay, y esto te ofrece muchísimas posibilidades sonoras en tiempo real para actuar en directo. Como guitarrista, disfrutas de mayor control creativo sobre tu expresividad musical. Y también puedes usar el valor del patch seleccionado como preset para el tiempo de delay.
Pedal de expresión
Además, los jacks CTL OUT del ES-8 permiten cambiar de canal a distancia en un amplificador multicanal.
Con las funciones MIDI del ES-8 puedes aprovechar al máximo toda la potencia de los pedales de efectos MIDI actuales. Por ejemplo, puedes enviar cambios de programa o de control para seleccionar patches en múltiples equipos MIDI conectados a la vez, y enviar mensajes de reloj MIDI para sincronizar todos los efectos con un cambio de patch o un tap tempo en vivo. Esto también funciona con equipos sin función MIDI, ya que puedes enviar el reloj MIDI como pulsos al jack de control externo de los efectos.
Sincronización MIDI
Volver al índice
Nota sobre el loop separado
Muchos controladores de efectos incluyen una función de loop separado, pero en el ES-8 hemos preferido eliminar esta conexión superflua, ya que no aporta ningún beneficio al exclusivo y completo diseño del ES-8. De hecho, nuestra idea siempre fue que el ES-8 incluyera toda la funcionalidad de forma integrada, sin necesidad de una función de salida independiente aparte. Como resultado, los ocho loops más uno se pueden utilizar plenamente con mayor flexibilidad.
Veamos cuatro usos habituales del loop separado que ya quedan cubiertos con el diseño interno del ES-8:
Nota sobre el loop separado:
Muchos controladores de efectos incluyen una función de loop separado, pero en el ES-8 hemos preferido eliminar esta conexión superflua, ya que no aporta ningún beneficio al exclusivo y completo diseño del ES-8. De hecho, nuestra idea siempre fue que el ES-8 incluyera toda la funcionalidad de forma integrada, sin necesidad de una función de salida independiente aparte. Veamos cuatro usos habituales del loop separado que ya quedan cubiertos con el diseño interno del ES-8:
Loop de efectos normal extra:
El ES-8 ya incluye ocho loops normales más un loop de volumen adicional, que se puede insertar en cualquier punto de la cadena de efectos sin necesidad de usar los cables extra de entrada y salida que harían falta con un loop separado.
Selector de entrada:
El ES-8 ya incluye dos entradas seleccionables para cada patch.
Selector de salida:
El ES-8 ya incluye dos salidas seleccionables para cada patch.
Hay una salida simultánea para OUT 1 y OUT 2 (no disponible para el loop separado).
Entrada y salida de control:
El ES-8 ya tiene seis terminales de control.
Entrada sin buffer para conectar fuzz/wah-wah:
El ES-8 ya tiene un buffer de entrada que se puede activar o desactivar para cada patch.
Volver al índice
Conmutadores de pedal asignables libremente
Diversas funciones del ES-8 se pueden asignar a cualquier conmutador de pedal de su panel frontal. En otras palabras, puedes reorganizar por completo la disposición funcional de los conmutadores de pedal para optimizar la manipulación de tu propio sistema. Las asignaciones de los conmutadores de pedal incluyen las siguientes funciones de control:
- Tap tempo, cambio de tempo preset
- Activación/desactivación de loop específico
- Control de un equipo externo conectado a un jack CTL OUT
- Cambio de asignaciones de entradas y salidas del ES-8
- Envío de mensajes MIDI, etc.
Disposición de conmutadores de pedal
Cada conmutador de pedal del ES-8 se puede configurar en modo momentáneo o continuo para cada patch. El modo continuo se utiliza habitualmente para controles de activación/desactivación, mientras que el modo momentáneo se emplea para el tap tempo y otras operaciones con control dinámico. Es decir, además de activar o desactivar una función, también se mantiene el efecto —por ejemplo— mientras se mantiene pisado el conmutador de pedal.
Volver al índice
Funcionalidad profesional y diseño práctico
El ES-8 es compacto, resistente y ergonómico, y está diseñado a conciencia para las necesidades reales de los músicos de directo profesionales.
- Pantalla LED grande y de fácil lectura con siete segmentos brillantes y 16 caracteres en dos líneas
- Botones de panel encastrados (con función de bloqueo) para proteger el equipo y evitar el uso accidental
- Base plana para facilitar su instalación en una pedalera (se incluyen peanas de goma para uso independiente)
- Los indicadores LED cambian de color en función del modo y el uso para facilitar la identificación de cada modo al actuar en directo
- Conmutadores de pedal resistentes con mínimo ruido mecánico para un uso silencioso
Diseño práctico
Volver al índice