HAY QUE ESTAR ACTUALIZADOS
Al igual que con cualquier otro procesador de efectos de guitarra, siempre es una buena idea asegurarse de estar en el último firmware antes de profundizar en la unidad.
Cuando encienda su unidad, debería ver la versión del firmware en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Para verificar si necesita una actualización, vaya a Descargar y compare la versión del firmware disponible para descargar.
Primero, usted necesitará descargar el archivo actualizado desde Descargar (El archivo se llamará “gt1000_sys_vXYZ.zip” por ejemplo, si es la versión X.Y.Z.
Extraer y descomprimir todos los archivos.
- Aquí está el proceso de actualización:
- 1.Conecte su GT-1000 (apagado) a su computadora mediante un cable USB.
- 2.Mantenga presionado el botón WRITE mientras enciende la unidad para pasar al modo de actualización. El GT-1000 debería aparecer en la pantalla de su computadora como una unidad de disco extraíble. De lo contrario, en Windows, abra el GT-1000 / Disco extraíble en Mi PC, y en Mac, abra el icono del GT-1000 desde su escritorio.
- 3.Arrastre y suelte TODOS los archivos de la carpeta "gt1000_sys_v111" descomprimida en la unidad GT-1000.
- 4.Una vez completada la transferencia de archivos, desmonte la unidad GT-1000 y desconecte el cable USB.
- 5.“¿Ejecutar actualización?” Debería aparecer en la pantalla del GT-1000. Presione WRITE para llevar a cabo la actualización.
- 6.Una vez que aparezca en la pantalla el mensaje "Actualización completa", apague la unidad.
Regresar al Índice
¿QUE ES AIRD?
Por lo general, en el modelado de amplificador moderno, el amplificador se modela por separado del altavoz (que generalmente tiene la forma de una respuesta de impulso).

En realidad, el amplificador y el altavoz son un sistema eléctrico interconectado, con una retroalimentación dinámica compleja, con señales balanceadas entre los dos.
La nueva tecnología AIRD considera al amplificador y al altavoz como un sistema completo para capturar la interacción eléctrica entre el amplificador y el altavoz de una manera mucho más precisa.

El resultado es un tono de amplificador sensible, dinámico que no solo suena bien, sino que también se siente muy bien con los dedos.
Regresar al Índice
¿QUÉ MODELOS DE AMPS ESTÁN INCLUIDOS EN EL GT-1000?
El modelado de amplificadores siempre se ha centrado en tratar de replicar los amplificadores del mundo real existentes en el dominio digital. El GT-1000 toma esto en una nueva dirección: inspirándose en varios diseños de amplificadores clásicos, los ingenieros de BOSS han creado un conjunto de amplificadores digitales completamente originales. Desde inmaculados limpios hasta sonidos saturados de boutique hasta sonidos caóticos de alta ganancia, todo está aquí.
Como resultado, quizás más que cualquier otro procesador de efectos múltiples en el mercado actualmente, el GT-1000 es una unidad en la que necesita confiar primero en sus oídos y dedos en lugar de una idea preconcebida de qué tipo de amplificador suena bien, en el papel. Debido a que la mayoría de los amplificadores son creaciones de BOSS completamente nuevas, no hay reglas, ¡solo lo que te suena bien!
Sin embargo, como un práctico punto de partida, a continuación, se ofrece una descripción general de lo que se puede esperar de los nuevos preamplificadores AIRD:
TRANSPARENT — esencialmente un preamplificador de respuesta de frecuencia plana que se puede usar con gran efecto particularmente con una guitarra acústica.
NATURAL — tomando lo mejor de los dos mundos, pero ni el JC-120 ni el Blackface, este preamplificador ofrece timbres limpios con la capacidad de sintonizar los tonos clásicos gruesos cuando se activa el control de ganancia. Las frecuencias de agudos y graves se equilibran a través del rango de ganancia, evitando la idiosincrasia de los amplificadores clásicos, que pueden requerir un ajuste drástico del ecualizador según el volumen.
BOUTIQUE — con la nostalgia de los combos 18-30W y su respuesta crunchy/saturada enfocada en los medios. Dele cuerda a la ganancia (¡En un amplificador de bulbos tradicional, en este punto, necesitaría protección auditiva!) para obtener excelentes tonos de rock ´n´ roll que aún tienen extrema respuesta a las dinámicas de plumilleo.
SUPREME — tiene la misma capacidad de respuesta al ataque de la mano derecha como el BOUTIQUE, pero toma el tono más hacia configuraciones clásicas half stack. Golpea fuerte para obtener el clásico estilo de no volumen maestro, y se abre al jugar con las dinámicas mientras tocas o reduce el control de volumen de su guitarra para obtener tonos limpios brillantes.
MAXIMUM — canaliza la respuesta ajustada de los amplificadores de rock británicos clásicos, con más ganancia y menos toque en la respuesta extrema a los agudos a veces asociada a estos amplificadores. Perfecto para agregar un boost limpio TS-style al frente para lograr los tonos clásicos de alta ganancia de los 80´s.
JUGGERNAUT — como su nombre lo indica, ¡un pedazo de monstruo de amplificador! Con ajustes de ganancia más bajos, es más flexible en los bajos y menos saturado. Responde muy bien al golpear la parte delantera con boosts recargados – puede ir desde una ganancia confusa-atascada-perdida hasta una afiladísima ganancia alta dependiendo del drive que elijas. De lo contrario, DELE CUERDA a la ganancia (y la ganancia en los amps del GT-1000 pasa de 11 hasta el 120%) para obtener un jugoso y feroz tono de alta ganancia, al estilo de los amplificadores "super hotrodded".
NATURAL BASS — un sonido limpio natural especialmente diseñado para el bajo eléctrico. Tiene una voz balanceada con controles EQ responsivos y una tenue curva de ganancia permitiendo que brille el matiz característico de tu bajo eléctrico.
Amplificadores MDP
Los amplificadores X son una extensión de la tecnología MDP utilizada en los pedales compactos de la serie X, como DS-1X, OD-1X, CP-1X. En el sentido más simple, MDP separa una señal de entrada en varios componentes de frecuencia (por ejemplo, agudos, medios y graves, pero con una resolución mucho mayor que esa), y procesa/analiza cada uno por separado para lograr un mayor nivel de claridad y dinámica. Aquí tiene una lectura ligera si tiene algo de tiempo: https://www.boss.info/mx/promos/mdp_deep_dive/
X-CRUNCH* — un amplificador de mediana ganancia enfocado en los medios, ideal para usar con pickups de bobina simple y agregar un poco de fuego Texano a tu tono, o cambiar a humbuckers para unas vibras 70’as de rock clásico. Cuando los amplificadores clásicos en un estilo similar llegan a tener un exceso de acentuación en ciertas frecuencias indeseables y se activan, la tecnología MDP ayuda a obtener un tono más claro y equilibrado.
X-HI GAIN* — un sonido grueso de alta ganancia que utiliza el Procesamiento MultiDimensional para darle potencia a la separación de las cuerdas y la respuesta dinámica.
X-MODDED* — siguiendo una larga tradición de amplificadores modded y hot rodded, este amplificador sigue donde el X-HI GAIN termina, con un poco más de saturación, un poco más de patada y un poco más.
X-DRIVE BASS* — Un sonido de amplificador de bajo saturado que tiene un rango dinámico mas amplio que el de los amplificadores tradicionales de bajo. El uso de la tecnología MDP resulta en la definición y la excelente separación de cuerdas sin sacrificar el cuerpo ni el impacto del matiz sonoro principal. Esto significa que suena genial para la interpretación técnica y bajos de rango extendido.
*Sugerencia para los amplificadores MDP: experimente con el control Gain SW. ¡Cambiar de la configuración predeterminada de Medio a Alto puede ayudar a sacar lo mejor de estos amplificadores!
Además de estos preamplificadores AIRD originales, el GT-1000 también contiene invariables amplificadores "clásicos", modelados usando la nueva filosofía AIRD para una fantástica capacidad de respuesta al toque y dinámicas de siguiente nivel. Los amplificadores clásicos incluyen el JC-120 y los habituales dentro de los campos de amplificadores estadounidenses y británicos.
Aparte de los controles de EQ estándar de amplificación, también puede ver dos con los que está menos familiarizado:
SAG — sag es básicamente la compresión de bulbo o el "aplastamiento" que obtienes cuando pones un amplificador de bulbos lo suficientemente alto como para comenzar a saturar el poweramp. Por lo tanto, cuanto más alto sea el hundimiento, más "squish" se sentirá en su dinámica al estar tocando.
RESONANCE — este afecta la respuesta de las frecuencias más bajas a tu ataque mientras tocas. Con la configuración de Resonancia mínima, la respuesta de los bajos se siente en buena forma y más ajustada, pero a medida que aumenta el parámetro de Resonancia, el "release time" de la nota aumenta, lo que hace que los bajos finales se "sientan" más grandes. Esto puede ser crucial para agregar ese golpe extra sin necesidad de aumentar demasiado el bajo.
Experimente con los ajustes, gire las perillas y vea lo que suena bien - Sag/Resonance en particular son muy poderosos en términos de adaptar la respuesta del modelo de amplificador a su gusto. ¡Al final del día, debes salir por el otro lado con un tono matador que es único para ti y tu estilo!
Regresar al Índice
¿POR QUÉ NO PUEDO CAMBIAR LOS MODELOS DE GABINETES?
Puede, pero no es inmediatamente obvio fuera de la caja. La nueva filosofía de diseño del amplificador AIRD tiene un énfasis en recrear con precisión la interacción entre una configuración total del amplificador (amp + bocinas).
Como tal, cada modelo de amplificador se recrea con su combinación ideal de altavoces. Por ejemplo, la selección de un stack clásico británico le dará ese sonido a través de las bocinas con el mejor sonido (en este caso, un gabinete de bocinas de 4x12 ").
Lo mismo ocurre con todos los modelos de amplificador, en lugar de intentar recrear las configuraciones ideales, con ajustes interminables y ecualizador, todos los modelos de amplificador se han creado con la configuración de bocinas ideal ya emparejada. De esta manera, podemos asegurar que el ejecutante obtenga la mejor experiencia posible al usar los preamplificadores AIRD.
Dicho esto, si desea experimentar combinando diferentes gabinetes con diferentes amplificadores, deberá configurar el modo de OUTPUT SELECT en "Grabación", que le ofrece la opción de seleccionar cabs de 1x8" a 8x12", así como cualquier IR de terceros (CARGANDO RESPUESTAS DE IMPULSO DE TERCEROS) que puede haber cargado en la unidad.
Regresar al Índice
¿QUE HAY DE LOS MICRÓFONOS?
Una gama de opciones clásicas de micrófono dinámico y de condensador están disponibles para ser usadas en cualquier momento. Los micrófonos se pueden ajustar según la distancia desde el eje de la bocina, así como la distancia desde la bocina.
Regresar al Índice
AMPLIFICANDO SU GT-1000
El GT-1000 es un procesador extremadamente versátil, y la forma en que lo conecte a su configuración dependerá completamente de cómo pretenda usarlo.
Si está usando las Line Outputs (1/4” or XLR), se recomienda conectar directamente a un buen altavoz de respuesta plana de rango completo (FRFR), dos si puede manejarlo, para todas las divertidas posibilidades en estéreo. La ejecución de los altavoces FRFR permite que todos los matices de los modelos de amplificador se reproduzcan de manera limpia y fiel sin tener que colorearlos con otro amplificador o sección de potencia (recordando que el preamplificador, el poweramp y la sección de altavoces ya han sido minuciosamente modelados e incorporados a la tecnología AIRD).
Si está usando solo los efectos, puede ir directamente hacia el frente del amplificador limpio elegido o usar el método de 4 cables (enlace al artículo de RCA 4CM) para darle la flexibilidad de colocar cualquiera de sus efectos antes o después del preamplificador de su amplificador. Debido a que el GT-1000 tiene DOS conjuntos de bucles de efectos, en teoría, incluso podría ejecutar dos amplificadores separados en 4 CM, cada uno con su propio conjunto de efectos PROPIO.

Con las salidas de control externas del GT-1000, incluso puede controlar el cambio de canal de amplificador desde la unidad. ¡Las posibilidades son infinitas!
Este es un enlace útil si desea obtener más información sobre el método de 4 cables.
Consulte la sección EFFECTS LOOP para obtener información sobre cómo usar los bucles del GT-1000.
Si tienes un amplificador como backline para un concierto, o prefieres monitorizarlo a través de un amplificador de guitarra normal, el GT-1000 tiene prácticos modos de selección de salida que puedes elegir según el amplificador en el que te encuentres. Por ejemplo, ha programado todos sus tonos con los amplificadores AIRD, preséntese al concierto y, en lugar de un altavoz FRFR, el lugar ha proporcionado un amp Katana 100. ¡No hay problema! En Selección de salida, cambie su modo de salida en Línea/Grabación a entrada Katana 100 o retorno de efectos (dependiendo de a cuál se está conectando). El GT-1000 luego adaptará su señal de salida para ese amplificador en particular para darle un tono de rango completo que reproduzca la dinámica completa de los preamplificadores AIRD. Si bien puede ejecutar el GT-1000 en la entrada frontal de un amplificador (siempre que haya seleccionado el Modo de selección de salida correcto), de manera realista los ajustes de la pila de tonos (agudos / medios / bajos) del amplificador tendrán cierto grado de efecto en tu tono Para obtener los resultados más reproducibles, se recomienda ejecutar el retorno de efectos de un amplificador, si es posible, de modo que el preamplificador del amplificador no esté coloreando los tonos del GT-1000.
Regresar al Índice
AJUSTE DEL NIVEL DE ENTRADA
Si está tocando guitarras con diferencias muy altas en la salida (por ejemplo, pastillas Strat de salida baja frente a EMG de salida alta), es posible que desee ajustar su señal de entrada para que el GT-1000 "vea" una señal decentemente caliente para que los amplificadores AIRD le brinden la dinámica y el tono óptimos para los que hayan sido sintonizados. Sin embargo, ¡no querrás ponerlo demasiado caliente y luego terminar clipeando la entrada de la unidad!
Entonces, revisemos el nivel de entrada antes de tocar.
Primero, apague todos los bloques o cargue un parche en blanco usando la función INITIALIZE como se describió anteriormente. Encontrará el control INPUT LEVEL presionando MENU → IN/OUT SETTING → INPUT.
- Si está usando pastillas pasivas o pastillas de baja salida:
- –Toque tan duro como podría ser durante la ejecución normal.
- –Suba el nivel de entrada hasta que escuche un ligero clip.
- –Luego retroceda justo debajo de ese nivel para que la entrada ya no esté saturada.
- Si está usando pastillas activas o pastillas de alta salida:
- –Toque tan duro como podría ser durante la ejecución normal.
- –Compruebe si hay algún clip en el nivel de entrada predeterminado de 0db.
- –Si oye clipeo, baje ligeramente el NIVEL DE ENTRADA, justo por debajo del inicio del clipeo.
Si no escucha el clipeo, ¡ya está listo!
Regresar al Índice
BÁSICO
Si acaba de sacar su unidad de la caja, tómese unos minutos para ver este gran video de Soporte de Productos Roland para obtener una descripción general rápida de la interfaz de usuario del GT-1000 y el flujo de trabajo de edición.
Directamente debajo de la pantalla hay 6 perillas. Estos controlan los parámetros que se muestran directamente sobre ellos (que cambiarán dependiendo de si estás editando o tocando). Dependiendo del parámetro, estas perillas pueden girarse o presionarse. Cuando estés usando los controles del Menú, presionarás las perillas para seleccionar submenús.
En la pantalla de play principal, tiene acceso rápido a los parámetros que se muestran a continuación de forma predeterminada. Sin embargo, tenga en cuenta que estos son totalmente personalizables a sus necesidades.
- Para personalizar la función de estas perillas:
- –Oprima Menu → Hardware Setting → Knob
- –Use una de las seis perillas debajo de la pantalla para reasignar su función correspondiente
A la derecha de la pantalla encontrará un pequeño grupo de botones (Menu, Effect, Exit, Write – bastante autoexplicativo) y la perilla maestra OUTPUT LEVEL.
Tenga en cuenta que la perilla de nivel de salida controla SOLAMENTE el nivel de salida para las salidas de ¼” (denominadas Master Outputs). Si desea un acceso rápido al nivel de salida para las salidas XLR (conocidas como Sub Outputs), es mejor reasignar una de las seis perillas debajo de la pantalla al Nivel de Sub Output utilizando el proceso descrito anteriormente.
La pantalla ofrece varias opciones de visualización diferentes: solo use los botones de PAGE izquierda/derecha para recorrerlos y encontrar el que le sea más útil.
Gran número de patrón
Gran nombre de patrón
Mostrar configuración de efecto
Mostrar funciones asignadas a la unidad principal y a los interruptores externos
Regresar al Índice
EDITANDO – PANEL, APLICACION BLUETOOTH o EDITOR DE ESCRITORIO
El proceso básico para editar es mostrado abajo.
Usa los botones [◀] [▶] para alternar entre los parámetros que quieras editar. La página actual es indicada en la parte central inferior de la pantalla.
*El número de parámetros y páginas difiere en relación con el efecto seleccionado.
Todos los efectos, amplificadores, divisores y bloques de loop se pueden reposicionar libremente en cualquier lugar de la cadena de señal, lo que le brinda un inmenso control sobre el enrutamiento dentro del GT-1000.
Mientras se encuentra en la pantalla de edición, gire el mando 6 para seleccionar el bloque que desea mover. Presione y mantenga presionada la perilla 6 mientras la gira para mover el bloque hacia la izquierda o hacia la derecha.
EDITOR DE ESCRITORIO
Para los propósitos de esta guía, se dan todas las instrucciones asumiendo que estará haciendo toda la creación de su parche directamente usando la interfaz del panel frontal del GT-1000.
Sin embargo, ¡tienes otras dos opciones útiles para hacer la vida aún más fácil!
Si ha usado productos BOSS en el pasado, puede estar familiarizado con el editor de escritorio de BOSS Tone Studio, ¡y el GT-1000 no estaría completo sin la misma funcionalidad!
Simplemente descargue BOSS Tone Studio para GT-1000 y conecte su GT-1000 a través del cable USB y podrá crear, editar y guardar fácilmente parches desde su computadora de escritorio.

EDITOR BLUETOOTH
¡La nueva y emocionante opción para GT-1000 es el editor de aplicaciones Bluetooth, que te permitirá realizar la edición en tu dispositivo móvil o tableta!
Para conectar su GT-1000, primero presione MENÚ → HARDWARE SETTING → OTHER, y luego use la Perilla 5 para activar "Bluetooth SW".
Luego, simplemente descargue el BTS para GT-1000 en la plataforma móvil de su elección, cargue la aplicación y siga las instrucciones de conexión.
Todas las instrucciones dadas en esta guía deberían funcionar con los editores de escritorio y aplicaciones.
Regresar al Índice
PARCHE EN BLANCO — EMPEZAR DESDE CERO
Puede notar que el GT-1000 viene completamente cargado con presets de fábrica que sirven como ejemplos de las capacidades tonales y de efectos en la unidad. Son realmente útiles como referencia o punto de partida, pero a veces, ¡solo quieres empezar desde cero!
TLo primero que debe saber es que la unidad contiene 50 bancos de presets de fábrica (estos tendrán una "P" junto al número de preset, y no se pueden sobrescribir), y 50 bancos de usuarios (estos tendrán una "U" al lado del número predefinido, y se puede sobrescribir). Cada banco tiene 5 ajustes preestablecidos, por lo que con 5 x 50 = 250 ajustes preestablecidos totales, ¡no deberían agotarse en ningún momento!
Para empezar en un parche totalmente en blanco, asegúrese de estar en el preset User (uno que no quieras salvar), y presione WRITE → INITIALIZE → WRITE.
Esto reseteará todas las configuraciones del parche, dejando solamente un ligero toque de Reverb encendido. ¡Desde aquí, está libre para empezar a construir su tono!
Regresar al Índice
MODOS de CONTROL
La GT-1000 está equipada con tres modos diferentes CONTROL MODES:
- –El Modo Memory es la familiar operación basada en ajustes pre-establecidos, donde puedes libremente asignar combinaciones de amplificadores, efectos y funciones por patrón e invocarlas al instante.
- –EL Modo Manual es una capa de control secundario que existe dentro de un patrón. Te da acceso directo a la conmutación activado/desactivado de los amplificadores o efectos que selecciones. Puedes alternar rápidamente entre los modos Memory y Manual en cualquier patrón utilizando una asignación al pedal interruptor.
- –EL totalmente nuevo Modo Pedalboard toma un acercamiento aún mas directo para los intérpretes en búsqueda de la experiencia tradicional del pedal compacto, proveyendo una plantilla dinámica de efectos que esta fuera de la estructura normal de parcheo y que siempre está lista para la ejecución cuando la necesites.
Además, todos los modos de interruptor de pedal ahora proveen acceso de primer-nivel a las asignaciones de función y control de parámetros para los efectos asignados, permitiéndote realizar ajustes sobre la marcha sin tener que adentrarte a fondo en el menú.
Regresar al Índice
PERSONALIZANDO LA FUNCION DEL FOOTSWITCH
Notará que cada uno de los footswitches en el GT-1000 están etiquetados (BANK UP / DOWN, CTL1 al CTL3, parche 1 al 5).
Sin embargo, todos y cada uno de estos interruptores de pie se pueden personalizar. Así que si desea ejecutar su GT-1000 como una pedalera virtual y asignar efectos específicos a los interruptores de pie en lugar de parches, puede hacerlo.
Hay dos formas de hacer esto: el menú CONTROL FUNCTION, o la ASSIGN MATRIX. Vamos a ver estas dos.
CONTROL FUNCTION
En el menu Control Function, puedes asignar cualquier función simple al footswitch. Presione MENU → CONTROL ASSIGN → CONTROL FUNCTION.
Verá dos filas de parámetros. En la parte superior de cada fila está el interruptor al que puede asignar una función diferente.
Cada fila tiene configuración para FUNCTION, MODE y PREFERENCE.

Use la perilla 1 para moverse de arriba a abajo y así seleccionar la configuración que quiere cambiar.
Utilice la perilla 2 a la 6 para cambiar la función de la celda resaltada (por ejemplo, en la imagen de ejemplo anterior, el mando 5 cambiaría la función TAP de BPM actualmente asignada a CTL 2). Puede rotar a través de las configuraciones asignables hasta que encuentre lo que está buscando, o presione la perilla hacia abajo para ver la lista completa de configuraciones.
Puede asignar una variedad de ajustes, tales como activación/desactivación de efectos, cambio de cadena del amplificador, tap tempo, etc.
Regresar al Índice
USO DE ASIGNACIONES: CONTROL DE EFECTOS MÚLTIPLES / PARÁMETROS CON UN FOOTSWITCH
Digamos que quiere cambiar de un reverb de sala estándar a un reverb reluciente dentro del mismo patch. Ya que son efectos tan diferentes, simplemente cambiando el TIPO no será suficiente, por lo menos probablemente querrá cambiar drásticamente su nivel de efecto así como el tiempo del reverb.
¿Qué pasaría si le dijéramos que hay una manera fácil de hacer esto con un solo footswitch, y podría activar un phaser y apagar su overdrive mientras está en eso?
En teoría, el GT-1000 le permite asignar hasta 16 efectos o parámetros diferentes a un solo footswitch. ¡Habla de control avanzado!
Esta funcionalidad de control avanzado se encuentra dentro de ASSIGN MATRIX, a la que se accede presionando MENU → CONTROL ASSIGN → ASSIGN SETTING.

El usuario avanzado debe familiarizarse con el uso de estas asignaciones para realizar una variedad de tareas.
Para comprender las Asignaciones, es importante entender el concepto de que, para asignar un control, debe especificar una fuente y un objetivo, lo que requiere una comprensión de los dos términos que significan:
Objetivo: los parámetros o efectos que deseamos controlar.
Fuente: el método utilizado para generar la señal de control (por ejemplo, pedal o pedal de expresión)
Esencialmente, esto es lo mismo que el menú de CONTROL FUNCTION en la sección anterior, excepto en ese caso, los valores de "FUENTE" fueron codificados de manera codificada para un footswitch específico. Pero con las Asignaciones, puede especificar qué interruptor de pedal hace qué. ¡Así es como puede asignar múltiples parámetros a una sola pulsación de pedal!
MIN y MAX son básicamente los valores que tendrá su parámetro Target cuando el footswitch esté en OFF y ON, respectivamente. Puede usar esto para simplemente asignar bloques de efectos para activar y desactivar, o puede ser creativo y ajustar conjuntos completos de parámetros sobre la marcha.
Una vez que hayas puesto todo esto, no olvides presionar la perilla 1 para activar la asignación.
ALERTA, UN TIP: cuando se encuentra en la pantalla de edición de efectos normales (se accede presionando “EFFECT”), editando, por ejemplo, un bloque DS, ¿y desea asignar el nivel de DRIVE? Simplemente presione y mantenga presionada la perilla debajo del parámetro DRIVE, y el GT-1000 lo llevará directamente a ASSIGN MATRIX, con el parámetro DRIVE ya cargado previamente en el primer Assign disponible.
Regresar al Índice
EFECTOS
El GT-1000 está cargado con lo último y lo mejor en efectos BOSS, desde los clásicos sonidos del CHORUS CE-1 hasta los clásicos de BOSS como el Slicer y el Acoustic Simulator. No veremos todos y cada uno en este artículo. En su lugar, hablemos de algunos consejos de inicio para ayudarlo a obtener lo mejor de su unidad.
RUTEO

El GT-1000 es capaz de realizar un enrutamiento de señales extremadamente complejas. Puede tener hasta 3 cadenas paralelas en su ruta de señal (como puede ver arriba).
El punto de entrada en cada cadena se llama DIVIDER. ¡Desde allí, cada rama tiene la etiqueta CH A o CH B. Dentro de la configuración de DIVIDER, puede elegir ejecutar CH A y B por separado o simultáneamente, incluso puede optar por filtrarlas por frecuencia (por ejemplo, enviar solo la señal de bajas frecuencias a CH A, y las altas a CH B) o por dinámica de picking! Hay un montón de espacio para la experimentación y encontrar nuevos tonos impresionantes.

El punto de salida en cada cadena se llama MIXER. Esto funciona como podría esperarse, determinando cómo mezclar las señales de CH A y CH B nuevamente en la ruta de la señal principal. Dentro de la configuración del MIXER, puede optar por STEREO que combinará los dos juntos, o PAN L / R, lo que significa que CH A se enviará a la salida IZQUIERDA y CH B se enviará a la salida DERECHA.
Puede usar el poder de las tres cadenas DIVIDER / MIXER para ser creativo con un enrutamiento paralelo, ya sea que desee ejecutar dos cadenas de amplificadores diferentes y tener una dinámica de ejecución más ligera que vaya a un amplificador, y cuando toque más fuerte mandar la señal a otro amplificador, o desea ejecutar rutas de efectos paralelas para mezclas más sutiles de modulación, el cielo es el límite.
Cada una de estas cadenas se puede mover y reposicionar como lo haría con cualquier bloque de amplificador/efectos. ¡Así que puedes moverlos libremente a cualquier lugar, uno dentro del otro para monstruosas rutas de señales paralelas, o simplemente fuera de esto si necesitas simplicidad!
DELAYS
La cadena de señal del GT-1000 viene cargada con CINCO enormes bloques de delay.
Hay cuatro delays (Delay 1-4) y un Master Delay.
El bloque Master Delay contiene una variedad de modos de delay heredados del DD-500: analógico, de cinta, brillante, con paneo, en reversa y muchos más. Si bien los algoritmos centrales y la calidad de sonido son exactamente iguales, el GT-1000 tiene un conjunto de funciones/parámetros más optimizado en comparación con el DD-500, ¡que sigue siendo el rey del control intenso y la edición profunda dentro del rango de delays de BOSS!
Los cuatro bloques de retardo restantes son más básicos (no se puede cambiar el tipo de delay), pero aun así los delays digitales de alta calidad se pueden usar para implementar delay estándar, así como para agregar profundidad y aumentar el sonido.
Como encender las subdivisiones en el delay
Si estás luchando por descubrir cómo activar las subdivisiones del delay para poder sincronizar todos tus efectos basados en algún tempo usando el control de tap tempo, no te preocupes. Todo lo que necesitas hacer es seguir girando el parámetro Time hasta el valor máximo de milisegundos, y una vez que lo hayas maximizado, aparecerán las notas de subdivisión.
Como configurar el BPM tap tempo
Ahora que ha configurado el tempo del delay en subdivisiones, necesita una forma de manos libres para ingresar el tempo para que funcione el delay, y la respuesta es, por supuesto, el tap tempo.
Puede asignar cualquiera de los footswitchs para que actúen como un botón dedicado al tap tempo, pero en lugar de usar un botón adicional, recomendamos usar CUR NUM o "Número actual". Básicamente, esto significa que, si estás en el parche 2, puedes asignar la función adicional del tempo de BPM al mismo interruptor.
- –Presionar MENU → CONTROL ASSIGN → CONTROL FUNCTION
- –Presionar PAGE [▶] Pasar a la segunda página de opciones de control. Verás CUR NUM en la mitad de abajo de la última columna
- –Use la perilla 1 para navegar abajo en el segundo renglón subrayado FUNCTION.
- –Use la perilla 6 para cambiar el valor apagado a BPM Tap. De Forma alternativa, puede usar la configuración del tap tempo para un delay en específico (fuera de los 5 disponibles).
Una vez que hayas hecho esto, el footswitch correspondiente al número de parche en el que estás actualmente debería comenzar a parpadear. Esto significa que está listo para usar e ingresar el tap tempo.
Regresar al Índice
EFECTOS – MODO STOMPBOX
Al editar un amplificador o efecto, si recorres las páginas hasta el final, encontrarás un campo llamado STOMPBOX.

Digamos que tiene un sonido de delay de cinta que desea usar sobre 4 parches diferentes.
Si desea cambiar el parámetro de feedback, debe revisar y actualizar cada uno de esos 4 parches individualmente.
Sin embargo, si guarda su configuración favorita como Stompbox y la usa en esos 4 parches, cada vez que realice un cambio en ese Stompbox, actualizará todos los parches que lo usan.
Esto se puede aplicar a cualquier amplificador y efecto.
Para cualquier efecto dado, al presionar la perilla 5 mientras está en la pantalla que se muestra arriba, lo llevará a la ventana de Selección de Stompbox, donde encontrará algunas configuraciones de Stompbox preestablecidas, así como aquellas que haya guardado usted mismo.

Sabrá que ha utilizado correctamente una configuración de Stompbox en su cadena de señal cuando el ícono de efecto elegido cambie de letras/números al ícono de stompbox que se muestra arriba.
Regresar al Índice
TRUCOS PARA EL PEDAL DE EXPRESION
ACTIVACION AUTOMATICA
El GT-1000 tiene un interruptor tradicional "toe-down" para activar el efecto wah o pedal bend. Pero a veces, es más fácil ser capaz de mover el pedal de expresión directamente sin tener que presionar el interruptor del dedo del pie.
Afortunadamente, esto se puede lograr fácilmente usando la potente matriz ASSIGN del GT-1000.
- –Presione MENU → CONTROL ASSIGN → ASSIGN SETTING para abrir la ASSIGN MATRIX.
- –Gire la perilla 1 para seleccionar un número Assign sin uso.
- –Presione la perilla 1 para encender el switch Assign.
- –Use la perilla 2 para seleccionar PEDAL FX ON/OFF.
- –
Si quiere que el efecto este apagado en la posición con el dedo del pie hacia abajo:
- –Configure SOURCE al EXP1, y MODE al MOMENT.
- –Use PAGE [▶] botón para ir a la siguiente página de parámetros.
- –Configure ACT LOW = 126 y ACT HIGH = 127.
¿Entonces, que está pasando aquí?
Bueno, el rango del pedal de expresión va de 0 (talón hacia abajo) a 127 (pie hacia abajo). Básicamente le hemos dicho al GT-1000 que queremos que esta asignación sea efectiva dentro del rango de 126 a 127, y en la configuración mínima, el efecto estará activado, y en la configuración máxima, el efecto se desactivará. Establecer el rango muy pequeño significa efectivamente que mover el pedal de expresión desde la posición de pie hacia abajo "dispara" el interruptor.
Esto funciona bien para la activación automática de un efecto wah, ya que estamos acostumbrados a comenzar de todos modos debido a la ubicación del interruptor.
Sin embargo, para un efecto de inflexión de tono, probablemente no quieras comenzar en la posición de pie hacia abajo, donde el sonido de tu guitarra subirá repentinamente +2 octavas.
Por lo tanto, en este caso, queremos configurarlo para que ocurra lo mismo, pero la auto activación ocurre en la posición de HEEL hacia abajo. Para ello, cambia los siguientes parámetros:
- –
Si quieres que el efecto esté apagado en la posición de talón abajo:
- –Configure ACT LOW = 0 y ACT HIGH = 1.
Esto supone que usted tendría el pedal de expresión en la posición de talón hacia abajo normalmente, por lo que cualquier movimiento que haga el pedal activará el efecto del pedal.
FREE UP CTL3 — ASIGNAR EL AFINADOR AL PEDAL DE EXPRESION EN POSICION DE TALON
Con la actualización de firmware v2.o, los FV+TUNER y FV+TUNER/PFX ahora son asignables en EXP1 PEDAL, EXP2, y EXP3. Ahora, puedes liberar el CTL3 de sus deberes de afinador con un simple ajuste CONTROL FUNCTION.
Asignemos TUNER a EXP1 PEDAL con el talon.
- –Presiona MENU → CONTROL ASSIGN → CONTROL FUNCTIN
- –Presiona los botones PAGE left/right y Display Page 2.
- –Gira la Perilla 1 para seleccionar FUNCTION del EXP1 PEDAL
- –Gira la Perilla 2 para Abrir la lista de función.
- –Gira la Perilla 2 para seleccionar FV+TUNER
CALIBRANDO EL PEDAL DE EXPRESION
La funcionalidad de activación automática que acabamos de configurar en el GT-1000 anterior se basa en un rango de movimiento muy preciso para activar/desactivar el efecto. Al igual que con cualquier sistema mecánico que se interconecte con el control de software, es una buena práctica calibrar ocasionalmente el pedal de expresión para garantizar que está entregando las entradas correctas a la unidad.
- –Presione MENU → HARDWARE SETTING → CALIBRATION
- –Siga las instrucciones en pantalla para calibrar el pedal de expresión.
¡Así de fácil!
Regresar al Índice
LOOP DE EFECTOS
Aunque el GT-1000 está lleno de efectos de alta calidad, es posible que tenga algunos de esos pedales únicos que no puede reemplazar. No se preocupe: el GT-1000 le permite integrar sin problemas su propia colección de pedales con sus dos loops de efectos.
En la pantalla de edición, verás dos iconos que representan SEND/RETURN 1 y SEND/RETURN 2.

Funcionan como cualquier otro bloque de efectos: puede activarlos y desactivarlos, y puede colocarlos libremente en cualquier lugar de la cadena de señal. Si está utilizando el método de 4 cables, asegúrese de activar su (s) loops (s) de efectos, de lo contrario no funcionará correctamente.
Esto significa que, si coloca un overdrive en el loop de efectos 1 y un delay en el loop de efectos 2, puede ubicarlos de forma independiente, antes o después del bloque de amplificador u otros efectos, según lo desee.
Regresar al Índice
CONTROL DEL AMPLIFICADOR
Si está utilizando el GT-1000 solo para efectos, también puede controlar el cambio de canal para su amplificador desde la unidad, por lo que no necesita llevar el footswitch del amplificador.
Necesitará usar un cable TRS para conectar su GT-1000 de la toma AMP CTL1, 2 a su amplificador usando el jack que usualmente conectaría el pedal de su amplificador (esto solo funcionará para tomas de ¼ ", si su amplificador necesita un cable apropiado, es posible que tenga que probar otro método de control como MIDI).
La programación en la unidad se puede abordar de diferentes maneras.
POR PARCHE: Use esto si tiene un parche diferente para diferentes canales en su amplificador. Si presiona "EFFECT" y se desplaza completamente hacia la derecha, encontrará el bloque MST (Maestro). En la lista de parámetros verá AMP CTL1 y AMP CTL2, que puede activar y desactivar según sea necesario.
DENTRO DEL PARCHE: Si tiene un parche maestro y desea poder cambiar de canal (o usar la otra función del amplificador para activar/desactivar el reverb, por ejemplo), puede hacerlo utilizando Asignaciones ( USO DE ASIGNACIONES). Establezca el parámetro "TARGET" en AMP CTL CTL1 o AMP CTL CTL2 y configure los valores y la fuente según sea necesario.
Nota rápida: diferentes amplificadores utilizan diferentes señales electrónicas para activar el switch de pedal. GT-1000 le permite cambiar la señal de salida de AMP CTL entre LATCH, PULSE e INVERT (como se muestra a continuación). Estos se pueden encontrar en MENU → HARDWARE SETTING → AMP CONTROL.
Asegúrese de consultar el manual de su amplificador para determinar cuál de estos se puede usar para un funcionamiento correcto.
Parámetro |
Valor |
Explicación |
AMP CTL 1 AMP CTL 2
|
Especifica la operación de los puertos AMP CTL 1, 2.
|
LATCH
|
Operación de trabe
|
PULSE
|
Envía un pulso al cambiar de patrones.
|
INVERT
|
|
Regresar al Índice
GUARDAR, COMPARTIR Y RESPALDAR PARCHES
Guardar tus parches es bastante sencillo: presiona el botón Write, elige dónde quieres guardar, pon el nombre del parche y listo.
Una vez que haya programado todos sus parches, siempre es una buena idea hacer una copia de seguridad de todos ellos en cualquier lugar. ¡Nada peor que hacer una actualización de firmware o un restablecimiento de fábrica y luego tener que volver a ingresar todos los parches manualmente!
Con el GT-1000, es realmente fácil respaldar todos sus parches.
Conecte su unidad a una computadora mediante un cable USB y cargue Tone Studio para GT-1000.
Vaya a Menú → All Data Backup → Backup to File.
Elija un nombre de archivo y presione el botón Ir para hacer una copia de respaldo de todos sus preciosos parches y configuraciones en su computadora. Dale unos buenos minutos, ¡hay 250 parches de usuarios para respaldar!
Para volver a poner sus configuraciones en su GT-1000 (o en cualquier unidad GT-1000), haga lo mismo que anteriormente, excepto que irá Menú → All Data Backup → Restore from File, seleccionando el archivo que acaba de guardar antes.
Si desea compartir un solo parche, obviamente no vale la pena exportar toda la biblioteca preestablecida
En su lugar, deberá ir a Librarian y crear un "Liveset". Desde la lista del lado izquierdo, arrastre el ajuste preestablecido que desea compartir en el Liveset. Luego simplemente presione el botón "Exportar" en la esquina superior derecha, elija qué Liveset desea exportar y seleccione "Archivo" para el destino. Se te pedirá que ingreses un nombre de archivo y luego todo estará listo.
Para importar esto (o el ajuste preestablecido de otra persona) de nuevo en una unidad GT-1000, presione el botón "Importar", seleccione "Archivo" y elija el nombre del Liveset que desea importar. Una vez que haya regresado a Tone Studio, puede seleccionar el ajuste preestablecido dentro del Liveset para obtener una vista previa de los tonos, y simplemente arrastrar los que le gusten a la lista de ajustes predeterminados del usuario en el lado izquierdo.
Regresar al Índice
CARGANDO RESPUESTAS DE IMPULSO DE TERCEROS
Cargar sus propios IRs en el GT-1000 es simple.
Primero, deberá descargar e instalar el GT-1000 IR Loader.
Conecte el GT-1000 a su computadora a través de USB y enciéndalo.
¡Abra la aplicación GT-1000 IR Loader y comencemos!
- –Cuando se le solicite, seleccione "3 - GT-1000" para MIDI IN y MIDI OUT.
- –Presione CARGAR, luego seleccione cual IR desea cargar en la unidad. El GT-1000 acepta IRs en formato .wav.
La unidad tardará unos minutos en procesar el IR en su propio formato nativo.
- –En Datos de IR, ingrese el nombre con el que desea almacenar el IR.
- –Debajo de Cargar a, elija en cuál de las 16 ranuras de usuario desea almacenar el IR.
- –¡Finalmente, presiona OK y listo!
Para usar su IR en un parche, navegue hasta el bloque Maestro/Sub Salida, cambie el modo de SALIDA SELECCIONADA a "Grabación", y la página siguiente debe ser la opción "Tipo SP" que le permitirá cambiar los modelos de gabinete. Los IR de usuario están justo al final de esta lista.
Regresar al Índice
CONTROL MIDI
El GT-1000 puede enviar comandos MIDI para controlar otros pedales compatibles con MIDI (como los pedales BOSS 500-Series) y recibir comandos MIDI para que pueda integrarse en plataformas más grandes y controlarse por otro controlador MIDI.
Puede enviar comandos MIDI de dos maneras: en forma de parche (es decir, cada vez que cambie a un nuevo parche, se enviará un conjunto de comandos MIDI) o usar Asignaciones para enviar comandos MIDI cuando pise un footswitch.
Enviar comandos MIDI en forma de parche
Para enviar comandos MIDI en base a un parche, presione MENU → CONTROL ASSIGN → PATCH MIDI.
Aquí encontrará la capacidad de programar hasta 4 comandos de cambio de programa y 4 cambios de control por parche.
Enviar comandos MIDI usando Assigns
A veces, es posible que desee enviar algunos comandos MIDI desde su parche, en lugar de solo cuando cambie de parches.
Para usar Assigns al enviar comandos MIDI, presione MENU → CONTROL ASSIGN → ASSIGN SETTING.
Establezca el parámetro TARGET en MIDI PC # o MIDI CC #, luego configure SOURCE en el footswitch que desee utilizar para activar el comando MIDI.
Navegue usando PAGE [▶] hasta las últimas dos páginas de opciones donde encontrará el canal MIDI y la configuración de PC / CC (que estarán disponibles dependiendo de la que eligió anteriormente).
Configúralos con los valores correctos y ¡ya estás listo!
Recibir comandos MIDI
Cuando se trata de recibir comandos MIDI, el GT-1000 esencialmente le permite duplicar virtualmente cualquiera o todas las funciones que asignaría a un footswitch en la unidad, usando un controlador MIDI externo. Estas funciones no se asignan a números CC específicos, por lo que tendrá que configurarlas manualmente.
Presione MENU → MIDI → MIDI SETTING para acceder al mapa MIDI CC #.
Aquí podrá configurar el CC # para los footswitchs que desee activar de forma remota.
Si desea cambiar los parches desde un controlador externo, encontrará las asignaciones de PC # en MENU → MIDI → PROGRAM MAP.
Regresar al Índice
LOOPER
El GT-1000 contiene un looper básico a bordo.
El Banco 50 está configurado con una serie de parches diferentes listos para looper para que los use como plantillas. En estos parches, los botones CTL se asignan de la siguiente manera:
- –CTL1 = reproducir / grabar
- –CTL2 = detener
- –CTL3 = limpiar
El looper está disponible para usar en cada parche, pero tendrá que reasignar algunos de los footswitchs (SECCIÓN DE REFERENCIA)) o usar pedales de control externos para acceder fácilmente a las funciones del looper.
Regresar al Índice